Urgencias y emergencias pediátricas para enfermería
12 cuotas sin interés
Código de curso: 9003922
CONSULTAR CON UN ASESOR
Avales y Certificaciones
AUREOTEC
Asociación Nacional de Enfermeras de El Salvador (ANES)
POR QUÉ HACER ESTE CURSO
DESCRIPCIÓN
Con un contenido novedoso y actualizado dividido en diez grandes módulos, esta formación permite ampliar y profundizar los conocimientos sobre las técnicas y procedimientos de diagnóstico, monitorización, tratamiento, posología farmacológica, extracción de muestras microbiológicas, colocación de vías y cuidados intensivos en el niño.
NIVEL DEL CURSO
Intermedio
Avanzado
Superior
Formación online destinada a profesionales de la salud con conocimientos generales sobre esta especialidad. La profundidad académica y científica del contenido de este curso tiene un enfoque introductorio.
Dirigido a: -Enfermeros que se desempeñen en los servicios de pediátricos.
Duración
150 horas
Propietario Intelectual
ERGON
Autores
Dr. Javier Adrián Gutiérrez y otros.
12 Módulos
• Apertura de la vía aérea
• Oxigenoterapia
• Ventilación con bolsa-mascarilla
• Intubación orotraqueal
• Mascarilla laríngea
• Punción cricotiroidea y cricotiroidectomía
• Ventilación no invasiva en urgencias
• Ventilación mecánica para el transporte
• Colocación de cánula de Guedel
• Aspiración de secreciones en la vía aérea
• Desobstrucción de la vía aérea (maniobras)
• Toracocentesis
• Colocación de tubo de tórax (drenaje pleural)
• Pulsioximetría u oximetría de pulso
• Capnografía: medición de la presión parcial de CO2
• Peak flow
• Manejo de la traqueostomía
• Electrocardiograma
• Tensión arterial
• Punción venosa
• Canalización de vías venosas periféricas
• Punción arterial para toma de muestra sanguínea
• Toma de muestra capilar
• Punción intraósea
• Punción y canalización de Port a Cath
• Canalización umbilical
• Canalización de vía venosa central
• Pericardiocentesis
• Desfibrilación. Cardioversión
• Punción lumbar
• Medición de la presión intracraneal
• Punción shunt ventriculoperitoneal
• Sondaje gástrico
• Lavado gástrico
• Manejo de ostomías digestivas
• Desimpactación fecal
• Reducción de prolapso rectal
• Reducción hernia inguinal
• Bolsa colectora de orina
• Sondaje vesical
• Lavado vesical
• Punción suprapúbica
• Reducción de parafimosis
• Liberación del pene o escroto atrapado por cremallera
• Detorsión testicular
• Reparación de heridas
• Reparación de heridas con pegamento biológico
• Drenaje de abscesos cutáneos
• Retirada de anzuelo cutáneo
• Retirada de anillo
• Quemaduras
• Retirada de astilla subungueal
• Drenaje de hematoma subungueal
• Extracción de cuerpo extraño cutáneo
• Inmovilización cervical y espinal
• Inmovilización de extremidades
• Reducción cerrada de una luxación articular
• Artrocentesis
• Taponamiento nasal anterior
• Taponamiento nasal posterior
• Extracción de cuerpo extraño nasal
• Extracción de cuerpo extraño ótico
• Extracción de cuerpo extraño faríngeo
• Otoscopia
• Laringoscopia indirecta
• Tinción con fluoresceína (tópica oftálmica)
• Extracción de cuerpos extraños oculares
• Retirada de lentes de contacto
• Lavado ocular
• Eversión del párpado superior
• Vía oral
• Vía intramuscular
• Vía subcutánea
• Vía intradérmica
• Vía rectal
• Vía intravenosa
• Vía endotraqueal
• Nebulizaciones
• Terapia inhalatoria
• Muestras microbiológicas de sangre (hemocultivos)
• Urocultivo
• Líquido cefalorraquídeo: envío de muestras a laboratorio
• Muestras microbiológicas de heces: coprocultivo, parásitos y virus
• Muestras biológicas cutáneas (heridas cutáneas, abscesos, umbilical)
• Muestras biológicas otorrinolaringológicas (ORL)
• Muestras biológicas en oftalmología
• Muestras biológicas de secreciones nasofaríngeas
• Anestesia tópica. Benzocaína
• Anestesia tópica. LAT (4% Lidocaína – 0,1% Adrenalina – 0,5% Tetracaína)
• Anestesia tópica. TAC (1% Tetracaína – 1/4.000 Adrenalina – 4% Cocaína)
• Anestesia tópica. EMLA© (2,5 mg Lidocaína – 2,5 mg Prilocaína)
• Anestesia tópica. Lidocaína viscosa (2-4%)
• Anestesia tópica. Cloruro de etilo (spray)
• Anestesia tópica. Lidocaína en aerosol
• Anestesia tópica. Tetracaína (colirio)
• Anestesia tópica. Lidocaína infiltrada
• Anestesia local
• Retirada de garrapata
• Toma de temperatura
• Inmovilización para la realización de técnicas de pediatría
• Hipotermia, procedimientos de recalentamiento
• Hipertermia y golpe de calor. Procedimientos de enfriamiento
• Trauma dental
• Colocación de una película protectora sobre una fractura dental
• Avulsión de un diente permanente: reimplantación
HABILIDADES QUE APRENDERÁS
- Aptitudes para la administración de fármacos, contemplando las diferentes vías de ingesta..
- Maniobras para realizar la técnica de extracción de muestras biológicas y microbiológicas.
- Técnicas y procedimientos competentes al sistema cardiovascular, sistema nervioso, entre otros.
- Indicaciones y contraindicaciones en la administración de anestesia, analgesia y sedación
Requisitos
Ser profesional de enfermería
Un ordenador y acceso a internet.
+ infoSistema Operativo: Window Vista, 7 u 8 o superior o Mac OS.x 10.4 o superior.Navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Explorer, Edge, Safari.
PROCESO FORMATIVO
Adquisición del curso
Revisa el contenido del curso de tu interés y lo abonas online.
Recepción de la licencia en email
(usuario y contraseña)