El estado de ánimo determina en gran medida nuestra conducta y ejerce una gran influencia sobre otras alteraciones psicopatológicas. Clásicamente, existen dos tipos principales de trastornos depresivos: la depresión mayor y la distimia, que varían principalmente en su curso clínico y en la intensidad de los síntomas presentados. Esta terminología ha ido cambiando con el tiempo y la última actualización del Diagnostic and Statistical Manual 5ª edición (DSM-5) de la American Psychiatric Association (APA) describe dos tipos principales de trastornos depresivos: el trastorno de depresión mayor y el trastorno depresivo persistente.
Suscripción exitosa
¡Muchas gracias por suscribirte a nuestro newsletter!
Compártenos tus datos para que te enviemos contenidos orientados a tu profesión y tus áreas de interés.