¿Qué produce el mobbing en los y las profesionales de la salud?
Según la Organización Mundial de la Salud, el mobbing, o el acoso psicológico laboral, constituye un problema de salud pública. En los y las profesionales de la salud se asocia a impactos en la salud psíquica y física. También compromete la calidad de atención en las instituciones sanitarias.

CRISPR-Cas9: una técnica de edición genética disruptiva
La tecnología CRISPR-Cas9 es una herramienta de edición genética muy promisoria. Las líneas de investigación actuales apuntan al desarrollo de terapias para distintas patologías. Se incluyen enfermedades genéticas, oncológicas e infecciosas.

Nuevo convenio de cooperación para los profesionales de la salud
Editorial Océano Ecuatoriana S.A y el Colegio de Médicos de Pichincha (CMP) han firmado un convenio de cooperación interinstitucional que tiene el objetivo de fortalecer la educación médica continua de los profesionales de la salud.

Salud infantil en México después de la emergencia sanitaria
Orfandad, depresión, obesidad y desnutrición son algunos de los problemas de salud que la infancia mexicana enfrenta después de la emergencia sanitaria ocasionada por el virus SARS-CoV-2.

Una comunicación efectiva es clave en el gerenciamiento médico
La adquisición de habilidades blandas resulta de gran utilidad para la gestión sanitaria. Una de ellas es la comunicación efectiva. Cuando esta presente en las organizaciones, facilita el trabajo en equipo e incrementa la calidad de atención.
