Crecimiento del 500% en consumo de fentanilo y cristal en México
En los últimos ocho años, el consumo de drogas sintéticas en México registró un aumento de 500%, por lo que de 2019 a la fecha el número de fallecimientos por sobredosis creció cerca de 200%.

Prevalece la inseguridad alimentaria en México
En México, poco más de la mitad de los hogares padecen algún tipo de inseguridad alimentaria, según indican datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018.

Brote de meningitis micótica en México
Los principales microorganismos que causan meningitis en México son Neisseria meningitidis, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Listeria monocytogenes.

Cefalea, encefalopatía y crisis epilépticas, manifestaciones neurológicas en pacientes pediátricos internados por COVID-19
Un grupo de médicos mexicanos, especializados en pediatría, estudiaron las manifestaciones neurológicas en infantes internados por COVID-19 en un hospital público de la Ciudad de México.

México se encuentra entre los países con mayor número de personas afectadas por ceguera
En este país existen casi 13 millones de personas con debilidad visual y cerca de medio millón de personas con ceguera.
