Módulo 1: Particularidades del tratamiento farmacológico en pediatría
• Características fisiológicas que afectan a la farmacocinética y la farmacodinamia de los medicamentos en el paciente pediátrico
• Patologías pediátricas que afectan el comportamiento farmacocinético de los medicamentos
• Especialidades farmacéuticas pediátricas y empleo de especialidades no aprobadas para pediatría
• Administración de medicamentos en pediatría
Módulo 2: Medicamentos, información y asistencia al paciente pediátrico
• Medicamentos en embarazo y lactancia
• Cuidado y seguimiento del paciente pediátrico. Información al paciente y a la familia
• Errores de medicación en pediatría
• Investigación farmacológica en pediatría. Ensayos clínicos
Módulo 3: Alimentación y aspectos nutricionales del paciente pediátrico
• Alimentación y necesidades nutricionales del paciente pediátrico
• Suplementos alimentarios en edad pediátrica
• Trastornos nutricionales en pediatría
• Nutrición artificial en el paciente pediátrico: nutrición enteral
• Nutrición artificial en el paciente pediátrico: nutrición parenteral
• Manejo de las intoxicaciones en pediatría
Módulo 4: Enfermedades infecciosas en pediatría. Prevención y tratamiento
• Prevención de enfermedades infecciosas. Vacunación infantil y en grupos especiales
• Uso racional de antimicrobianos en pediatría: selección, dosificación, seguimiento. Alergias
• Tratamiento de infecciones ORL y respiratorias
• Tratamiento de infecciones del SNC y sepsis. Infección relacionada con catéter
• Tratamiento de las infecciones digestivas y urinarias
• Tratamiento de infecciones de piel, tejidos blandos y osteoarticulares
• Profilaxis y tratamiento de la neutropenia febril en pediatría. Infección fúngica en pediatría
Módulo 5: Trastornos y enfermedades congénitas o adquiridas en la edad pediátrica
• Tratamiento farmacológico de los trastornos endocrinos congénitos y adquiridos más frecuentes en la edad pediátrica
• Tratamiento farmacológico de las cardiopatías congénitas y adquiridas más frecuentes en la edad pediátrica y su tratamiento
• Tratamiento farmacológico de la patología reumatológica pediátrica: AIJ y patología relacionada
• Abordaje de las inmunodeficiencias congénitas y adquiridas en la edad pediátrica
• Patología renal frecuente en pediatría: síndrome nefrótico idiopático infantil
• Fibrosis quística
Módulo 6: Patologías relacionadas con el aparato respiratorio en pediatría
• Uso de inhaladores y técnicas inhalatorias
• Patologías del aparato respiratorio frecuentes en la edad pediátrica y tratamiento: sinusitis, faringoamigdalitis, laringitis y bronquiolitis
• Tratamiento farmacológico del resfriado común y la gripe
• Tos ferina y patología vascular pulmonar
• El asma en la edad pediátrica
• Tuberculosis en pediatría
Módulo 7: Neuropsicofarmacología en la edad pediátrica
• Farmacoterapia de la patología neurológica en niños: convulsiones, epilepsia, cefalea
• Tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
• Tratamiento de los trastornos del sueño en la edad pediátrica
• Tratamiento de trastornos de ansiedad en la edad pediátrica
Módulo 8: Otras patologías frecuentes y tratamiento del dolor en la edad pediátrica
• Patología más frecuente del recién nacido y farmacoterapia
• Patología digestiva más frecuente de la edad pediátrica y tratamiento
• Tratamiento de la hipertensión arterial en niños
• Patología hematológica no oncológica más frecuente en pediatría
• Afecciones cutáneas frecuentes de la edad pediátrica y tratamiento
• Analgesia en pediatría. Dolor agudo y dolor crónico
• Cuidados paliativos pediátricos