Perinatología: recepción del recién nacido e internación conjunta
12 cuotas sin interés
Código de curso: 9004704
CONSULTAR CON UN ASESOR
Avales y Certificaciones
POR QUÉ HACER ESTE CURSO
DESCRIPCIÓN
La perinatología cumple un rol clave durante el período de gestación: son múltiples las enfermedades que en las diferentes etapas del embarazo pueden poner en peligro las vidas de la madre y el feto, a la vez que existen entidades frecuentes que pueden poner en riesgo la vida del neonato, muchas de ellas detectables, prevenibles y tratables. Los ocho módulos que componen esta formación desarrollan los contenidos y las herramientas más completas y actualizadas para una atención eficaz durante la gestación y el período posterior al nacimiento.
NIVEL DEL CURSO
Intermedio
Avanzado
Superior
Dirigido a:
-Médicos obstetras o neonatólogos que deseen actualizar sus conocimientos.
-Pediatras que deseen adquirir herramientas para el abordaje de pacientes neonatos.
-Médicos que se desempeñen o quieran desempeñarse en la unidad de neonatología.
-Médicos de todas las especialidades y profesionales de la salud en general que deseen ampliar sus conocimientos sobre la perinatología y la medicina maternofetal.
Duración
50 horas
Propietario Intelectual
COLMED III
Autores
Dra. Silvia Marisa García
8 Módulos
• Salud fetal
• Primer trimestre
• Segundo trimestre
• Tercer trimestre
• Preeclampsia
• Eclampsia
• Síndrome de HELLP
• Colestasis
• Diabetes gestacional
• Ruptura prematura de membranas
• Atención en sala de partos
• Atención en internación conjunta
• Situaciones habituales
• Examen físico
• Recepción del recién nacido
• Hernia diafragmática congénita
• Defectos de la pared abdominal
• Mielomeningocele
• Recién nacido prematuro
• Anticipación
• Factores de riesgo
• Recepción
• Medicación
• Ética y cuidados del final de la vida
• Maternidad segura y centrada en la familia
• Depresión puerperal
• Alta de la maternidad
• Selección de las enfermedades para el programa de cribado
• Cribado endocrinometabólico neonatal
• Cribado de hipoacusia
• Cribado de alteraciones del ojo
• Cribado de displasia del desarrollo de la cadera
• Detección de cardiopatías congénitas por oximetría de pulso en recién nacidos asintomáticos
• Fisiopatología
• Abordaje de la ictericia en recién nacido sano
• Neurotoxicidad
• Recién nacido hijo de madre diabética
HABILIDADES QUE APRENDERÁS
- Principales patologías de la embarazada y el feto.
- Maternidad segura y centrada en la familia.
- Cribado endocrinometabólico neonatal.
- Detección de cardiopatías congénitas por oximetría de pulso en recién nacidos asintomáticos.
- Abordaje de la ictericia en recién nacido sano
Requisitos
Ser profesional médico graduado y matriculado o ser Licenciado en carrera anexa (kinesiología, psicología, enfermería, nutrición, entre otras); graduado y matriculado.
Un ordenador y acceso a internet.
+ infoSistema Operativo: Window Vista, 7 u 8 o superior o Mac OS.x 10.4 o superior.Navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Explorer, Edge, Safari.
PROCESO FORMATIVO
Adquisición del curso
Revisa el contenido del curso de tu interés y lo abonas online.
Recepción de la licencia en email
(usuario y contraseña)