Casi la mitad de los adultos padece trastorno del sueño en México
De acuerdo con una investigación realizada por la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México, alrededor del 45% de la población adulta mexicana presenta mala calidad del sueño, lo que se refleja en la dificultad que las personas tienen para levantarse, así como la constante somnolencia y cansancio durante las primeras horas de la mañana.

La seguridad del paciente, clave en la calidad de enfermería
La seguridad del paciente tiene un rol central en los cuidados en enfermería. El objetivo debe estar puesto siempre en prevenir, o mitigar, los daños desencadenados por la atención de problemas de salud. Lamentablemente, un elevado porcentaje de pacientes que ingresan a centros sanitarios en la actualidad padecen eventos adversos.

La diversidad, equidad e inclusión, en el liderazgo de asociaciones médicas
El liderazgo médico colaborativo permite la instalación de políticas de diversidad, equidad e inclusión en el ámbito de las asociaciones médicas. Eso se traduce en una mayor calidad en los servicios prestados y en una mejor representatividad de todos los asociados.

Desarrollan parche regenerador con microagujas biodegradables para personas con pie diabético
Para prevenir infecciones y favorecer la cicatrización de quemaduras de primer grado y heridas o úlceras en personas diabéticas, un grupo de especialistas mexicanos desarrolló un parche con microagujas biodegradables cargadas con un antibiótico.

“La mitad de los pacientes no saben que tienen glaucoma”
Se celebra un nuevo Día Mundial contra el Glaucoma. La efeméride busca crear conciencia acerca del diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de esta importante causa de ceguera. Océano Medicina conversó con el Dr. Arturo Burchakchi, médico cirujano oftalmólogo universitario y subjefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Italiano de Buenos Aires, en Argentina. Además, es jefe de la Sección Glaucoma de dicho hospital.
