Anticoncepción, sexualidad e ITS
12 cuotas sin interés
Código de curso: 9004971
CONSULTAR CON UN ASESOR
POR QUÉ HACER ESTE CURSO
DESCRIPCIÓN
Este curso busca ofrecer conocimientos y herramientas para el asesoramiento y acompañamiento a cada paciente en cuanto a anticoncepción, acciones en pos de la disminución de las ITS y toma de decisiones sobre salud sexual y reproductiva en general.
NIVEL DEL CURSO
Intermedio
Avanzado
Superior
Dirigido a médicos, licenciados en Obstetricia, educadores, psicólogos y a todos los profesionales de la salud que quieran actualizarse en esta temática.
Duración
60 horas
Propietario Intelectual
Océano medicina
Autores
Dr. Raúl Héctor Winograd y otros.
10 Módulos
• Consejería en salud sexual y reproductiva.
• Criterios de elegibilidad de la OMS y prácticas necesarias previas a la indicación de un método anticonceptivo
• Métodos anticonceptivos.
• Conocimientos para repasar.
• Métodos de barrera.
• Anticoncepción química.
• Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad.
• Métodos hormonales combinados.
• Métodos hormonales solo de progestágeno.
• Anticonceptivos de larga duración reversibles.
• Anticonceptivos de larga duración irreversibles.
• Anticoncepción posparto o cesárea.
• Anticoncepción posaborto.
• Anticoncepción de emergencia.
• ¿Qué es la sexualidad?
• Diversidad sexual.
• Deseo sexual.
• Respuesta sexual femenina.
• Sexualidad en el embarazo.
• Sexualidad en el posparto.
• Abordaje de la temática de sexualidad en la consulta.
• Disfunciones sexuales femeninas.
• Tratamiento.
• Abuso sexual: abordaje en la consulta.
• Consultas sobre la sexualidad femenina.
• Infecciones de transmisión sexual.
• Vacuna para VPH.
• Vacunas para evitar otras ITS.
• Situaciones de riesgo y población vulnerable.
• Abordaje sindromático.
• Abordaje sindromático y tratamiento.
• Abordaje a la pareja.
• Pruebas diagnósticas.
HABILIDADES QUE APRENDERÁS
- Introducción a los métodos anticonceptivos
- Principios básicos en sexualidad
- Sexualidad en la mujer embarazada
- Consejería en infecciones de transmisión sexual
- Prevención primaria
- Estudios diagnósticos para infecciones de transmisión sexual
Requisitos
Ser profesional con título universitario (Licenciatura, Doctorado, etc)
Un ordenador y acceso a internet
PROCESO FORMATIVO
Adquisición del curso
Revisa el contenido del curso de tu interés y lo abonas online.
Recepción de la licencia en email
(usuario y contraseña)