Experto en urgencias toxicológicas, psiquiátricas y neurológicas
12 cuotas sin interés
Código de curso: 9004938
CONSULTAR CON UN ASESOR
Avales y Certificaciones
POR QUÉ HACER ESTE CURSO
DESCRIPCIÓN
El principal objetivo del curso es que el profesional pueda adquirir conocimientos y desarrollar competencias para realizar un diagnóstico adecuado de las principales emergencias toxicológicas, neurológicas y psiquiátricas, ya que de un manejo adecuado y eficiente dependerá la corrección del cuadro y la reducción de la morbilidad y la mortalidad asociadas.
NIVEL DEL CURSO
Intermedio
Avanzado
Superior
Dirigido a médicos y profesionales de la salud que se desempeñan en servicios de urgencias y emergencias y/o atención primaria, así como a aquellos que deseen ampliar y fortalecer sus conocimientos en las prácticas que se llevan a cabo en dichos servicios.
Duración
200 horas
Propietario Intelectual
COLMED III
Autores
Dr. Sergio Daniel Butman y otros.
18 Módulos
• Manejo inicial del paciente intoxicado
• Síndromes toxicológicos
• Intoxicación por organofosforados/carbamatos
• Intoxicación por monóxido de carbono
• Intoxicación por alcohol etílico y por otros alcoholes tóxicos
• Drogas de abuso
• Intoxicación por fármacos
• Epidemiología
• Evaluación clínica del paciente con síntomas psiquiátricos
• Excitación psicomotriz
• Consideraciones básicas que deben acompañar todo el proceso de atención de una emergencia psiquiátrica
• Trastornos de ansiedad
• Trastornos somatomorfos
• Paciente con depresión, ideación o intento de suicidio
• Hemorragia subaracnoidea
• Hemorragia intracerebral espontánea
• Examen
• Triaje
• Historia y examen físico
• Síndrome confusional agudo
• Amnesia global transitoria
• Primera convulsión
• Crisis epiléptica
• Estado de mal epiléptico
• Convulsiones y situaciones especiales
• Ataque isquémico transitorio
• Accidente cerebrovascular isquémico
• Accidente cerebrovascular maligno de la cerebral media
• Cefaleas
• Lumbalgias
• Alteraciones de la conciencia
• Fisiopatología y etiología
• Manifestaciones clínicas – Evaluación del paciente en coma
• Tratamiento
• Pronóstico
• Debilidad no traumática
• Síndrome de abstinencia alcohólica
• Mareo y vértigo
• Enfoque general
• El poder de las palabras
• El poder generativo del lenguaje
• Respuestas típicas frente a las conversaciones complejas
• Instancias emocionales e instancias psíquicas frente a una situación traumática
• Una importante distinción: sujeto, actor y aprendiz
• Modelos mentales
• La humildad necesaria
• Planificación de la comunicación
• Modulando las emociones
• Problemas y oportunidades en la relación entre sujeto, actor, aprendiz
• (in)Comprensión del mensaje
• Vínculos de confianza
• Comunicación centrada en el paciente
• Entrevista motivacional
• Estrategias para ayudar al paciente en el proceso del cambio – Acrónimo OARS
• Derecho a saber
• ¿Cómo comunicar malas noticias?
• Familiares
• Impacto de la comunicación en el ámbito comunitario y preventivo-educativo
• Factores que influyen en la comunicación asistencial
• Empatía
• La comunicación en el equipo de salud
• La historia clínica como una oportunidad de informarnos y promover la empatía
• Nuevos usos informáticos aplicados a las historias clínicas
• Comunicación en situaciones complejas o difíciles
• Situaciones especiales
• Presentación del caso
• Algunas interpretaciones basadas en nuestro aprendizaje
• Herramientas de comunicación
• Analizamos el caso desde las herramienta de comunicación
• Video entrevistas
• Entrevistas en formato texto
HABILIDADES QUE APRENDERÁS
- Atención inicial del paciente intoxicado.
- Intoxicación por drogas de abuso.
- Urgencias psiquiátricas.
- Trastornos de ansiedad y somatomorfos.
- Accidente cerebrovascular isquémico.
Requisitos
Ser profesional de la salud.
Un ordenador y acceso a internet.
+ infoSistema Operativo: Window Vista, 7 u 8 o superior o Mac OS.x 10.4 o superior.Navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Explorer, Edge, Safari.
PROCESO FORMATIVO
Adquisición del curso
Revisa el contenido del curso de tu interés y lo abonas online.
Recepción de la licencia en email
(usuario y contraseña)